Estudiantes de la UNAM, la delegación y una empresa exhibieron una barca elaborada con botellas, cajas y garrafones
Juan Pablo Mayorga
El Universal
Ciudad de México Lunes 25 de mayo de 2009
Alrededor de 800 botellas de refresco, 24 cajas tipo huacal y 12 garrafones para agua, todo de PET, sirvieron como base de flotamiento para una trajinera construida al ciento por ciento con materiales reciclados, misma que se exhibió en el embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco, como parte de una estrategia de cultura ecológica y promoción turística.
El resto del cuerpo se construyó con ocho metros de cartón, 10 tubos de PVC, alambre y cinta canela, lo que definió una embarcación de 1.50 metros de ancho por casi cuatro metros de largo y alrededor de 70 kilogramos de peso.
Este navío forma parte de un proyecto que lleva a cabo la empresa Recicla 2.0 con estudiantes de la UNAM y autoridades de turismo de esta demarcación capitalina, cuyo fin es promover una cultura de reciclaje, así como reactivar la actividad turística, que resultó seriamente deteriorada después de la contingencia por el virus de la influenza A (H1N1).
Durante el evento denominado Limpia, Inventa y Recicla 2.0, se impartieron conferencias y talleres sobre reciclaje... (leer más)
En la Ciudad de México son generadas alrededor de 12 mil toneladas de basura al día, lo que significa en promedio 1.5 kilogramos cotidianos por habitante. Sin embargo, según datos del reporte GEO 4, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en el mundo se aprovecha sólo 16% de los residuos sólidos.
Translate this BLOG / Traduire ce BLOG / 翻译这个网站 / このサイトを翻訳
Consulta los principales diarios de México y el mundo:
- Baja California Sur:
- El Sudcaliforniano
- Tribuna Los Cabos
- El Peninsular
- Dos Mares
-
España:
Francia:
E.U.A.:
- Al-Aman (Libano)
- Otros paises:
No hay comentarios:
Publicar un comentario