Dijo el informante que el animal de aproximadamente 1.6 m de longitud seguía con vida aunque con signos de debilidad. Es complicado diagnosticar la causa exacta del varamiento pero se pudo tratar de un individuo viejo o enfermo, o simplemente que el animal se desorientó por encontrarse en aguas someras.
El reporte a Profepa se llevó a cabo por parte de miembros de Laboratorio De ecología de Pinnípedos del CICIMAR-IPN, Burney J. Le Boeuf a cargo del Dr. David Aurioles Gamboa, quienes inmediatamente se trasladaron a lugar de los hechos. Para esto ya un grupo de alumnos y maestros investigadores estaban protegiendo al delfín varado, con convulsiones y con los signos vitales muy disminuidos.
Alumnos y maestros del posgrado monitorearon el estado del delfín hasta que las autoridades arribaron al sitio aproximadamente a las 14:30 horas. En ese momento se realizó la maniobra de rescate utilizando una camilla y una embarcación con motor fuera de borda para desplazar al animal hacia aguas más profundas.
El delfín no se volvió a ver sin embargo no es posible determinar si sobrevivió o volvió a vararse en algún otro lugar, debido a que se desconocen las causas del primer evento. Por eso cada vez que veamos este fenómeno, vayamos al rescate de los delfines, avisando a Profepa primero, para que ellos determinen que es lo conducente.
Fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario