Mostrando entradas con la etiqueta ANP`s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANP`s. Mostrar todas las entradas

Realizan jornada de limpieza submarina en Espíritu Santo


Más de 35 personas entre buzos y personal de apoyo realizaron este sábado una jornada de limpieza submarina en las inmediaciones de la isla Espíritu Santo, considerada como uno de los mayores atractivos turísticos que tiene La Paz, tanto para propios como para extraños (leer más).

Ilegal la autorización de impacto ambiental de Cabo Cortés

Exigen a SEMARNAT revocación inmediata de autorizaciones de construcción

Mario Castro, representante de los habitantes del PMCP y de la Asociación Civil Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo, invitó a la reflexión preguntando a los asistentes “¿Porqué se dieron esas autorizaciones? Si lo más hermoso de Baja California Sur es su paisaje sin hoteles” (leer más).

Nos llega el sig. correo-e. sobre Cabo Pulmo:

CABO PULMO VIVO

El arrecife más grande del Golfo de California HOY está en riesgo.

Tiene la mayor abundancia de peces del Golfo de California, sus playas son sitio de anidación de tortugas marinas,es lugar de alimentación y reproducción de especies migratorias como la ballena jorobada, mantas, tiburón ballena, entre otros.

Los pobladores originarios de Cabo Pulmo junto a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, solicitaron al Gobierno Mexicano su protección y desde hace 15 años, Cabo Pulmo es orgullosamente un Área Natural Protegida.

Internacionalmente también ha sido reconocido su valor. En el 2005 fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad y en el 2008, 154 países lo enlistaron como un humedal de importancia internacional - sitio RAMSAR.

Hoy Cabo Pulmo es un destino turístico diferente a otros. Ofrece playas limpias y tranquilas, es un refugio de vida para muchos.

Te invitamos a que lo conozcas y apoyes su conservación:

Hoy la empresa Cabo Cortés tiene los permisos para realizar un proyecto de 30,000 habitaciones, campos de golf, marina, aeropuerto y más.

Una de las fases colinda directamente con el Parque Nacional Cabo Pulmo.

Informate más sobre este tema, sus amenzas y participa.

Firma la petición para que se revoquen estos permisos en: www.cabopulmovivo.org

y envia esta invitación a tus contactos.

Ayuda para que CABO PULMO SE MANTENGA VIVO SIEMPRE!

Se derrumbó el “Picacho” en la Sierra de la Laguna

El hecho ocurrió la tarde del pasado viernes, al mismo tiempo que se sintió un fuerte temblor de 4.9 grados, sin embargo las causas aún no han sido confirmadas (leer nota)...

Momento en que ocurría el derrumbe de una parte El Picacho, cuyas causas deberán ser explicadas por las autoridades ambientales. (Foto cortesía de Edgar Sánchez).

Nos llega el sig. correo-e. sobre Cabo Pulmo:


Hola! mañana viernes 18 de junio es la Premier de la Película Océanos en La Paz la cual será dedicada para seguir celebrando los XV años del Parque Nacional Cabo Pulmo y para presentar la campaña Cabo Pulmo Vivo.

Esperamos contar con tu presencia!!



Porfa apoyanos distribuyendo esta invitación (anexo).

Un fuerte abrazO, paU

--
Paulina Godoy Aguilar
Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C.
La Paz, Baja Calfornia Sur, México
Tel. 52.612.1250026
Cel. 52.612.1361379

Decretará SEMARNAT nuevas áreas naturales protegidas en BCS

El Sudcaliforniano,

11 de diciembre de 2009
.

Gustavo Alonso Álvarez


La Paz, BCS.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Elvira Quesada, informó que decretará en breve nuevas áreas naturales protegidas en BCS en zonas de manglar, con la finalidad de proteger este recurso en extinción (Leer más...)

¡El estero de Balandra YA ES ÁREA NATURAL PROTEGIDA!

Nuestro muy querido amigo el Tigre Marino nos da la siguiente noticia:

BALANDRA, una de las playas más hermosas del mundo, y monumento Natural del Municipio de La Paz fué declarada como la primera Zona Natural Protegida por el Municipio de La Paz, en voto unánime del Cabildo del Ayuntamiento.

Con esta declaratoria, que será publicada dentro de un mes, BALANDRA queda bajo la protección del Gobierno y Pueblo de La Paz, que impedirá que su belleza natural sea destruída, y que sea conservada para las futuras generaciones como un Tesoro Natural por sus Manglares que son muy importantes para la reproducción de sus especies marinas, su paraíso costero que atrae a turistas Nacionales e Internacionales, por su Papel Social siendo una de las últimas playas de libre acceso en La Paz y donde la mayoría de los chavales de este hermoso puerto aprenden a nadar junto con sus familias.

Por estas y muchas razones, ahora todos los paceños somos responsables de Balandra, para conservarla natural, limpia y ¡NUESTRA!.

Comento: La participación ciudadana da resultados, esto es un logro de la sociedad paceña en su conjunto, tenemos mucho que celebrar, pero también debemos aceptar que aún hay mucho que hacer... conservemos nuestra tierra bella para todos.