Mostrando entradas con la etiqueta Manglares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manglares. Mostrar todas las entradas

Afectará dragado en Paraíso del Mar a fauna silvestre y entorno de la bahía, denuncian ONG´s

Paraíso del Mar ha comenzado el dragado de arenas, retiro de vegetación e instalación de una marina exterior en la Ensenada de La Paz

Perturbaciones afectarán a las relaciones ecológicas de la ensenada: Científicos

Una marina exterior de dimensiones tales como la que se está construyendo en El Mogote no sólo afecta a la vida silvestre y las corrientes naturales que limpian la bahía de la acumulación de contaminantes y descargas de agua; sino que también podría afectar el tránsito de embarcaciones tanto dentro como fuera del sistema lagunar.

Mientras imágenes aéreas compartidas a este medio muestran el avance en los trabajos de dragado e instalación de lo que será la marina exterior del complejo Paraíso del Mar; científicos alertan sobre la afectación a la vida silvestre y la circulación de embarcaciones ante la venia de las autoridades locales que provoca esta actividad.

En la gráficas, se puede observar como los sedimentos dragados transportados fuera de fondo lodoso-arenoso de a la barra arenosa de El Mogote son transportados un sitio contiguo donde varias hectáreas de vegetación considerada de humedal ha sido removida para recibir esta mezcla de agua salada y lodo.

Al ser terminado el proceso de dragado, se pretende construir una marina con 532 posiciones de atraque que formará parte del complejo turístico Paraíso del Mar.

En conjunto, científicos y un equipo legal, junto con asociaciones ambientales aseguran que lo anterior ha sido denunciado a las autoridades quienes aseguran que “todo está en regla”.

En contraste científicos locales dedicados al estudio de la vida silvestre local aseguran que se verán afectadas tanto la vida silvestre como la actividad económica de la Ensenada de La Paz.

La barra arenosa de El Mogote y las aguas que alberga la Ensenada de La Paz forman un sistema lagunar en comunicación constante con la Bahía de La Paz

Una marina exterior de dimensiones tales como la que se está construyendo en El Mogote no sólo afecta a la vida silvestre y las corrientes naturales que limpian la bahía de la acumulación de contaminantes y descargas de agua; sino que también podría afectar el tránsito de embarcaciones tanto dentro como fuera del sistema lagunar.

Aunque en entrevista no pudieron determinar la afectación total de la extracción de toneladas de sedimento mencionaron que el canal quedará tan estrecho como para significar un auténtico fastidio para la navegación local.

El disturbio por ruido sí afectará la acústica de la ensenada precisamente en la temporada de apareamiento de las toninas paceñas.

Encima de todo esto, existe un fallo federal que pudiera dar marcha atrás al permiso que fue “erróneamente otorgado a inversionistas para construir en un área de alta fragilidad ambiental” como indica la información publicada tanto en medios nacionales como a los medios locales y la sociedad sudcaliforniana en conjunto en un boletín avalado por científicos de la Asociación de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos y su Hábitat (AICMMARH), la representación legal de el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), y el apoyo de las asociaciones como ConCiencia , Green Peace y Guardianes del Agua.

A pesar de todas estas consideraciones el proyecto continúa sin interés por parte de las autoridades locales.

Short URL: http://peninsulardigital.com/?p=39570

Realiza personal de la ZOFEMAT limpieza en El Conchalito, el equipo ConCIENCIA los apoya...


Este jueves 7 de ocutbre, la cuadrilla de limpieza de la ZOFEMAT a cargo del Ayntamiento de La Paz realizó labores de limpieza en el Manglar El Conchalito, dejando un escenario libre de residuos por demas agradable a la vista.

Esto ocurrió dos días despues que fuera denunciado en medios de comunicación locales que la basura había vuelto al manglar a causa de la inconciencia y falta de cultura ambiental de quienes visitan y hacen uso de esta área natural que se encuentra embebida en la zona urbana de La Paz.


El equipo ConCIENCIA decidió apoyar al personal de la ZOFEMAT este mismo jueves 7 de octubre, colocando nuevos letreros que invitan a la población a conservar y mantener limpio el manglar, así como realizando una caminata con niños por el área de humedal e invitando a los jóvenes del equipo de foot ball americano TITANES a unirse a este esfuerzo por conservar limpios los ambientes naturales.

Invaden los humedales de El Conchalito

El Sudcaliforniano
17 de julio de 2010

Aracely Hernández Flores

La Paz, Baja California Sur.- Mientras que por años la zona de humedales de El Conchalito ha sido invadida por vecinos, así como por empresas que venden a 250 mil pesos el predio, de igual forma por constructoras y por toneladas de escombro que según tiró el anterior gobierno municipal, La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) refiere que es problema del gobierno del estado y si lo permite el ayuntamiento, pues entonces sí estaba permitida toda esta invasión, según Antonio Díaz Rondero.

Tras negarse en un principio a identificarse como servidor público de la PROFEPA y mostrarse con lujo de prepotencia, el representante de la dependencia dijo que la Procuraduría ignoraba que existían estas invasiones -y según avecindados tienen como tres años- y que él no estaba autorizado para informar al respecto, ellos acudían simplemente por una denuncia ciudadana.

A denuncia expresa de Félix Carballo Collins interpuesta ayer ante la PROFEPA por las afectaciones que por años han venido sufriendo esta zona "protegida", acudimos al humedal de El Conchalito y efectivamente pudimos constatar que la zona protegida donde habita la planta Arcornia, nativa del estero estaba afectada, pisoteada por gente, por los vehículos que ahí transitan ya que hay brechas por doquier donde diariamente circulan las unidades, también existen toneladas de escombro que ahí tiraron para rellenar el humedal para después -según- construir en el área, pero no se continúo con dicha obra, sin embargo en un área contigua se advierte que una empresa construye actualmente.

En el recorrido que realizamos por la vasta zona abandonada evidentemente de la protección que obligadamente tiene que realizar en áreas protegidas como esta por la SEMARNAT y la PROFEPA, localizamos un grupo de más de 30 niños quienes alentados y guiados por el Grupo Conciencia liderado por Rodrigo Rocha, buscan proteger el humedal y han instalado señalamientos.

Así también vecinos de la colonia la Esperanza del manglar El Conchalito, invadieron el frente que les "corresponde" del humedal, construyeron sus cocheras, sembraron plantas exóticas y unos hasta asadores edificaron para delimitar como "su propiedad" el área del frente a sus residencias; por otro lado también se observan varillas o tubos que delimitan los lotes que presuntamente están siendo vendidos a 250 mil pesos.

Cabe mencionar que la Ley Federal de Bienes Nacionales establece que es la SEMARNAT quien tiene que establecer el acceso a zonas federales como son playas, manglares y humedales, debe señalar por dónde y en que horario pueden transitar los vehículos, mientras que el humedal de El Conchalito tiene brechas por doquier y de noche se asemeja a un hotel de paso, es alta la circulación de vehículos de todo tipo, así lo advierten las múltiples rodadas marcadas en esta zona "protegida" y declaraciones de avecindados de la zona.

Rodrigo Rocha del Grupo ConCiencia aseguró que reina la anarquía en el humedal de El Conchalito, a toda hora circulan vehículos mientras que la Ley Federal también establece en la NOM-022/SEMARNAT/2003 que no puede construirse, ni lotificarse en los humedales, tampoco deben introducirse especies exóticas, sino por el contrario deben recuperarse estas áreas, sin embargo los vecinos de la colonia la Esperanza tienen sembradas todo tipo de plantas así como estructuras para construir sus cocheras.

Decretará SEMARNAT nuevas áreas naturales protegidas en BCS

El Sudcaliforniano,

11 de diciembre de 2009
.

Gustavo Alonso Álvarez


La Paz, BCS.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Elvira Quesada, informó que decretará en breve nuevas áreas naturales protegidas en BCS en zonas de manglar, con la finalidad de proteger este recurso en extinción (Leer más...)